Y finalmente nos fuimos para Europa!

Un viaje con el que definitivamente venimos soñando desde hace años, y por fin lo hicimos.

Aunque ya tenemos viajando dos semanas y si, sabemos que estamos atrasados en contar lo que hemos estado haciendo y los lugares a los que hemos ido con detalle ya comenzaremos a compartir nuestras anécdotas y lo que hemos hecho. Ya habrás visto algunas imágenes en nuestro perfil de instagram.

Hasta ahora lo que hemos venido haciendo ha salido genial, te contamos que estaremos recorriendo varios lugares durante los próximos 3 meses, específicamente en el espacio schengen.

Pero primero te contaremos algo sobre los preparativos, lo que decidimos traer y que nos ha sido súper útil en el viaje.

¿Cuales fueron nuestros preparativos para nuestro viaje a Europa?

Evidentemente cada quien sabe lo que necesita para su viaje pero te contamos lo que decidimos traer nosotros en nuestras mochilas y en nuestros celulares. Bueno comencemos por una lista:

  1. La ropa: Evidentemente siempre se nos pasa la por la cabeza la gran pregunta ¿Qué ropa me llevo? Pues para este viaje decidimos cargar con nosotros sólo 6 kilos en nuestros back pack (sin incluir las portátiles). ¿Por qué? Porque decidimos que este viaje, aunque largo, no tuviésemos tantas complicaciones con el equipaje. Además que estamos en invierno así que siempre estamos con un gran abrigo encima. Nuestro equipaje consta de: 5 camisetas, 5 juegos de ropa interior (en mi caso incluye los bra), 5 pares de medias, 3 pantalones ligeros (cada uno trae un jean y dos sudaderas) y pijama. Sandalias de baño y un par de tennis. Y como estamos en invierno, un buen abrigo, gorrito y guantes.
  2. Artículos de aseo personal y medicamentos: Decidimos comprar lo que necesitamos ya estando en Europa (ojo con el bloqueador solar, muy importante), aunque lo referente a medicamentos, trajimos los necesarios, en especial los que consideramos básicos como pastillas para el dolor y/o fiebre (paracetamol e ibuprofeno), antialergicos y en nuestro caso vic vaporub (es invierno y nos resfriamos fácil, ha sido super útil) como ves nada muy complicado.
  3. Equipos electrónicos: Lo primero nuestras portátiles con sus respectivos cargadores, importantísimo un adaptador de corriente, nuestros teléfonos celulares y la cámara.
  4. Simcard para Europa: Para viajar siempre es importante mantenerte comunicado, en especial por si tienes que contactar al lugar donde te hospedarás o para lo que mas usamos la conexión a internet, ¡Para ubicarnos! Y sí que se necesita de google maps cuando viajas. Para ello compramos una sim en http://www.three.co.uk/ a un precio bastante accesible y te la entregan donde te estés hospedando o puedes solicitarla a cualquier compañía de encomienda y retirarla directamente. Y hasta ahora ha funcionado muy bien en los países europeos en los que hemos estado.
  5. Seguro de viajes: Obligatorio para entrar a Europa, además que es necesario, bien lo dicen nuestras madres «uno nunca sabe». Hasta ahora no hemos tenido la necesidad de utilizarlo pero de igual forma nos fuimos con Assist card para este viaje.
  6. Apps móviles: Aunque no lo creas debes venir preparado con algunas apps, en especial cuando no conoces nada y por suerte te tenemos algunas probadas y aprobadas por nosotros en cuanto a hospedaje booking y airbnb (ojo con este par de enlaces que ahí van unos regalitos para ti, así que te invitamos a usarlos), súper conocidas y confiables, llevamos ya un par de años utilizándolas y has sido excelentes. Transporte en Europa GoEuro te da los precios en cuanto a vuelos, trenes y autobuses, con esta app no sólo puedes comprar sino que puedes comparar los precios y ver que es mas conveniente para ti en cuanto a precios y tiempos de viaje. Flixbus hasta ahora nuestra empresa de autobuses favorita en Europa, viajas económico, son muy cumplidos en sus horarios y los autobuses son cómodos y muy limpios.
  7. Y por último y no menos importante, aunque debería estar de primero, ¡El pasaporte y los pasajes! Y todo listo a volar…

Como ves prepararte para el viaje no es tan dificil si tienes lo básico y hasta ahora con estas cositas nos ha ido super bien, y ya con todo listo comenzamos nuestra nueva aventura en la bella Italia, y para no aburrirte dedicaremos varios artículos para contarte lo que hicimos en cada una de las ciudades que visitamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.